El alcalde de Escobedo, Andrés Mijes, destacó la importancia de contar con un presupuesto municipalista que beneficie a todos los ciudadanos y garantice una distribución equitativa de los recursos.

La tarde de ayer viernes, durante una reunión con militantes del partido Morena en el estado, Mijes explicó que los diputados de su partido, Morena, se abstuvieron de votar a favor del presupuesto 2025 debido a que lo que menos se desea es que exista un “agandallamiento” a la ausencia de equidad en la propuesta, detectada principalmente en la distribución de los recursos,

“Lo que queremos es un presupuesto equilibrado, equitativo y que beneficie a todos los ciudadanos”, afirmó Mijes.

Señaló que el gobernador Samuel García busca concentrar todo el presupuesto para su administración, mientras que los alcaldes y diputados insisten en un reparto más justo, con una perspectiva municipalista que tenga en cuenta las necesidades de los municipios.

Mijes explicó que los diputados de Morena y la coalición conformada por el Partido Verde (PV) y el Partido del Trabajo (PT) se percataron de la falta de ecuanimidad en la propuesta y, al no encontrar beneficios para los municipios gobernados por su partido, decidieron abstenerse de votar. Sin embargo, esperan que se realicen los ajustes necesarios para que el presupuesto refleje un reparto equitativo, en favor de las municipalidades y la ciudadanía en general.

El alcalde también mencionó que el gobernador García ha criticado a nivel federal el reparto inequitativo de los recursos, y señaló que la situación a nivel estatal no es diferente.

“Nosotros hemos escuchado al Gobernador despotricar contra el Gobierno Federal por el reparto inequitativo de lo que genera el Estado, pero igual aquí, nosotros no vemos un reparto equitativo con lo que generamos los municipios”, comentó Mijes.

Finalmente, Mijes resaltó la importancia de continuar impulsando un presupuesto municipalista, pues recordó que los municipios de la coalición no solo gobiernan a más de 2 millones de habitantes, sino que también son zonas industriales que generan un alto porcentaje de impuestos sobre nómina, sin que esto se vea reflejado en el presupuesto que reciben.

Con el regreso del presupuesto a la Comisión de Presupuesto, Mijes confía en que se podrán hacer los ajustes necesarios para garantizar que el presupuesto sea justo y beneficie a cada municipio y a sus ciudadanos.